martes, 18 de diciembre de 2012

CONOCIENDO EL CONTINENTE EUROPEO








Observa el mapa político del continente europeo que publicaste en tu blog y resuelve las siguientes cuestiones:


1.- Límites del continente: Al norte, el sur, el oriente (este) y el occidente (oeste)
por lo que america es el segundo continente mas grande del mundo despues de asia ocupa gran parte del hemisferio occidental se extiende desde el oceano glacial artico por el norte hasta el cabo de hornos por el sur en la confluencia de los oceanos atlantico y pacifico que delimitan al continente por el este y el oeste respectivamente 

2.- Las cuatro islas que son países del continente europeo.
corcega cerdeña sicilia chipre

3.- País de mayor extensión (más grande) del continente europeo.
baticano

4.- De los tres países que se encuentran ubicados al norte de Europa, en la península Escandinava, escribe sus nombres y sus respectivas capitales.
noruega suecia filandia


5.- Hay dos estados independientes que se encuentran dentro de otro país, que es Italia, ¿cuál es el nombre de estos dos estados?


6.- Esos países del este Europeo tienen costas en el mar Negro.


7.- Estos países formaban parte de la antigua Yugoslavia, hoy son estados independientes, busca sus nombres, sus capitales son: Liubliana, Zagreb, Sarajevo, Belgrado, Podgorica.


8.-  País de menor extensión de Europa.



9.-  Dos países de Europa central formaban un solo país llamado Checoslovaquia, en 1993 se independizaron, ¿cuáles son sus nombres y sus respectivas capitales?



10.-  País del sur de Europa que limita con Francia y el Mar Mediterráneo.





miércoles, 12 de diciembre de 2012

las etapas de la prehistoria

Prehistoria: (desde hace 2.000.000 de años hasta 900 años antes de cristo). paleolítico y neolítico

Edad Antigua: (del 900 a.C. al 476 d.C). Llegada a España de los fenicios, Griegos, y Romanos.

Edad Media: (del 476 al 1.492). del feudalismo a os reyes Catolicos.

Edad Moderna: (del 1.492 al 1.808). Del descubrimiento de America añ siglo de oro español

Edad Contemporánea: (del 1808 a nuestros tiempos)

miércoles, 5 de diciembre de 2012

mi canción ortográfica





                                    te pintaron pajaritos en el aire   

Que pasó con el que dijo que te amaba, acaso se fue y te ha dejado ilusionada..
No me choca al saber que sola te quedas, yo te lo dije que te iban a pagar con la misma moneda.
Te pintaron pajaritos en el aire
Te juraron falso amor y lo creíste
Sus promesas se quedaron en el aire
Estas sintiendo lo que algun dia me hiciste
Te pintaron pajaritos en el aire
Te juraron falso amor y lo creíste
Sus promesas se quedaron en el aire
Estas sintiendo lo que algún dia me hiciste
Aunque te duela nena de tu pena yo me alegro
Te pintaron un paisaje blanco y te salió
de negro
Te lo mereces en la relación toca sufrir aveces
Asi como sufri yo por ti una y tantas veces ( Te lo mereces )
Te lo mereces en la relación toca sufrir aveces
Asi como sufrí yo por ti una y tantas veces ( Te lo mereces )
Te pintaron pajaritos en el aire
Te juraron falso amor y lo creíste
Sus promesas se quedaron en el aire
Estas sintiendo lo que algún día me hiciste
El que la hace la paga y la estas pagando
Por ahí me enteré que muy mal la estas pasando
Porque la persona que amas te esta engañando
Y eso a ti te duele, te esta matando
Que pasó con el que dijo que te amaba, acaso se fue y te ha dejado ilusionada..
No me choca al saber que sola te quedas, yo te lo dije que te iban a pagar con la misma moneda.
Y aunque yo se que esoa ti te esta causando dolor
Espero que tu sientas lo que algún dia sintió mi corazón
Te pintaron pajaritos en el aire
Te juraron falso amor y lo creíste
Sus promesas se quedaron en el aire
Te pintaron pajaritos en el aire
Te juraron falso amor y lo creiste
Sus promesas se quedaron en el aire

miércoles, 28 de noviembre de 2012

paradisiaco: Perteneciente o relativo al paraíso. antonimo: infernal

recondito: Muy escondido, reservado y oculto. antonimo: visible

extatico: Que está en éxtasis, o lo tiene con frecuencia o habitualmente material

macular: Perteneciente o relativo a la mácula. antonimo: limpiar

incolume: Sano, sin lesión ni menoscabo. antonimo: dañado

rememorar: recordar (traer a la memoria). antonimo: olvidar

efimero: Que tiene la duración de un solo día. antonimo: duradero

martes, 27 de noviembre de 2012

tarea 5 diálogo entre enamorados coloquial

Florita: dime. nume: ¿que hacias en este bonito y escondido rincon.
  numeriano: recordarte.

 florita: ¡ah nume gracias gracias! ¡ah, no puedes imaginar cuanto me alegro de encontrarte en este lugar escondido.
  numeriano: bueno; pero sin embargo yo creo que debemos irnos porque si alguien nos ve arrinconados podria manchar tu fama limpia y eso molestaria .

florita ¿y que importa nume? ¡la felicidad es un pajaro azul que se posa en un minuto de nuentravida y despues levanta en vuelo, y dios sabe en que otro minuto volvera a pasar.

  numeriano: si, pero imaginate que ahora viene el pajaro y se posa pero luego se posa otro y nos lo espanta y encima lo cuenta por ahi ¿que pasa? pues que te pasa ahi que estar en todo (intenta irse)

florita: (deteniendolo) nume, no seas timido, la dicha es brebe. sientate nume.  
nuemriano: no me siento, florita.

  florita: vamos a ver, nume, con franqueza ¿porque te he gustado yo?
numeriano: por nada.
  florita: que.

  numneriano: quiero decir que no me has gustado por nada y ... me has gustado por todo (...) me gustas en general. vamos.

  Florita: ¡En globo! ¡que idea tan grande!.

miércoles, 31 de octubre de 2012

aprendo vocabulario


ÍmpetuMovimiento fuerte, acelerado y violento. (Antonimo:Sedentario.Sinónimo:Viandante.)
Tedio: Aburrimiento o desgana extremos que produce lo que no aporta ningún interés.(Antonimo:Intinseficar. Sinónimo:Disminuir.)
Transeúnte: Que transita o camina por un lugar.(Antonimo:Sosegar.Sinónimo: Vehemencia.)
Atenuar: Disminuir la intensidad o fuerza de algo.(Antonimo:Calma.Sinónimo:Atosigar.)
Anhelante: Que anhela o desea de forma vehemente conseguir alguna cosa.(Antonimo:Contento. Sinónimo: Desesoso.)
Mascullar: Hablar entre dientes o pronunciar mal las palabras.(Antonimo: Intensificar. Sinónimo:Apenado. )
Conmovido: Enternecer, provocar alguna emoción.(Antonimo:Abulico.Sinónimo:Atosigar. )
Apremiar: Urgir, ser necesaria o conveniente la ejecución inmediata de cierta cosa.(Antonimo:Vocalizar . Sinónimo:Farfullar. )

miércoles, 10 de octubre de 2012

a) Justifica si se trata de un texto argumentativo.
si se trata de un texto argumentativo

b) Selecciona entre tres y seis palabras que te parezcan clave para entender el texto.
elevado números de suspensos a mi hijo se lo explican mal no entiende

c) Escribe un resumen que recoja la idea (tesis) que quiere hacer llegar la autora del texto (deberán aparecer las palabras clave del ejercicio anterior).
respecto al elevado numero de suspensos en matemáticas. no fracasos y es que hay una conpresion social-familiar ante el supuesto en esta disciplina: a mi hijo se lo explican mal no entiende el pobre no tiene la culpa

d) Por el saludo puede deducirse que se trata de una carta podrías explicar de que tipos en que tipo de textos aparece cual es la finalidad de las mismas.
es una carta al director (de genero periodístico) en texto de opinion. que los lectores ven tu opinión

e) Haz un gráfico que recoja como se  estructura la tesis y los argumentos (razones que manifiesta) que emplea el emisor.                      
tesis carta al director: 1. respecto al evaluado de números de suspensas en matemáticas
2. y es que hay una conpresion social-familiar ante el suspenso en esta disciplina
3. a mi hijo se lo esplican mal no entiende el pobre: no tiene la culpa

f) Se han subrayado los conectores empleado para relacionar una idea con otra , esplica que significado aportan.
pues: es una razón
y: es para añadir algo
en consecuencia: refuerza un argumento

TAREA 1. MI NOMBRE

1. ¿MI NOMBRE ES UNA PALABRA?
Antonio esta compuesto por siete letras se divide en tres silabas su silaba tónica esto y no lleva tilde 
2. ¿A que suena?
Antonio suena a un nombre popular y común
3. ¿De donde viene?
viene de Antonio gala autor de una obra extensa y polifacetica
4. ¿Qué significa?
 El nombre Antonio Que se destaca entre todos.
De origen griego. Es muy activo, eficiente, comunicativo
y franco. También es independiente
y tiene una gran energía, que hace
que casi siempre logre sus objetivos.
5. Los hipocoriticos
toñito
antoñito
tony
toñin 
anto
Antoni
mucha gente me llama toni
6. De otras forma 
Anthony en ingles
7. La onomástica
 13 de junio  san Antonio
8. La historia de mi nombre
Antonio es un nombre propio español. Procede de Antonius (latín); y tiene un probable origen etrusco. Desde el Renacimiento se le atribuye erróneamente un origen griego debido a su semejanza con el sustantivo άνθος (anthos) que significa "flor". Esto ha llevado a pensar que su etimología era "digno de alabanza" o "aquel que merece flores". De hecho, a partir del siglo XVII, en la lengua inglesa comienza a aparecer escrito con la grafía "th" (Anthony en vez de Antony) haciendo referencia a este supuesto origen griego. El significado real del nombre puede ser "aquel que se enfrenta a sus adversarios" o "inestimable
9. ¿Por que me llamo así?
me llamo Antonio porque mi padre se llama igual 
10. ¿Te gusta?
el nombre no esta mal me gusta la verdad me haberme llamado Carlos