miércoles, 31 de octubre de 2012

aprendo vocabulario


ÍmpetuMovimiento fuerte, acelerado y violento. (Antonimo:Sedentario.Sinónimo:Viandante.)
Tedio: Aburrimiento o desgana extremos que produce lo que no aporta ningún interés.(Antonimo:Intinseficar. Sinónimo:Disminuir.)
Transeúnte: Que transita o camina por un lugar.(Antonimo:Sosegar.Sinónimo: Vehemencia.)
Atenuar: Disminuir la intensidad o fuerza de algo.(Antonimo:Calma.Sinónimo:Atosigar.)
Anhelante: Que anhela o desea de forma vehemente conseguir alguna cosa.(Antonimo:Contento. Sinónimo: Desesoso.)
Mascullar: Hablar entre dientes o pronunciar mal las palabras.(Antonimo: Intensificar. Sinónimo:Apenado. )
Conmovido: Enternecer, provocar alguna emoción.(Antonimo:Abulico.Sinónimo:Atosigar. )
Apremiar: Urgir, ser necesaria o conveniente la ejecución inmediata de cierta cosa.(Antonimo:Vocalizar . Sinónimo:Farfullar. )

miércoles, 10 de octubre de 2012

a) Justifica si se trata de un texto argumentativo.
si se trata de un texto argumentativo

b) Selecciona entre tres y seis palabras que te parezcan clave para entender el texto.
elevado números de suspensos a mi hijo se lo explican mal no entiende

c) Escribe un resumen que recoja la idea (tesis) que quiere hacer llegar la autora del texto (deberán aparecer las palabras clave del ejercicio anterior).
respecto al elevado numero de suspensos en matemáticas. no fracasos y es que hay una conpresion social-familiar ante el supuesto en esta disciplina: a mi hijo se lo explican mal no entiende el pobre no tiene la culpa

d) Por el saludo puede deducirse que se trata de una carta podrías explicar de que tipos en que tipo de textos aparece cual es la finalidad de las mismas.
es una carta al director (de genero periodístico) en texto de opinion. que los lectores ven tu opinión

e) Haz un gráfico que recoja como se  estructura la tesis y los argumentos (razones que manifiesta) que emplea el emisor.                      
tesis carta al director: 1. respecto al evaluado de números de suspensas en matemáticas
2. y es que hay una conpresion social-familiar ante el suspenso en esta disciplina
3. a mi hijo se lo esplican mal no entiende el pobre: no tiene la culpa

f) Se han subrayado los conectores empleado para relacionar una idea con otra , esplica que significado aportan.
pues: es una razón
y: es para añadir algo
en consecuencia: refuerza un argumento

TAREA 1. MI NOMBRE

1. ¿MI NOMBRE ES UNA PALABRA?
Antonio esta compuesto por siete letras se divide en tres silabas su silaba tónica esto y no lleva tilde 
2. ¿A que suena?
Antonio suena a un nombre popular y común
3. ¿De donde viene?
viene de Antonio gala autor de una obra extensa y polifacetica
4. ¿Qué significa?
 El nombre Antonio Que se destaca entre todos.
De origen griego. Es muy activo, eficiente, comunicativo
y franco. También es independiente
y tiene una gran energía, que hace
que casi siempre logre sus objetivos.
5. Los hipocoriticos
toñito
antoñito
tony
toñin 
anto
Antoni
mucha gente me llama toni
6. De otras forma 
Anthony en ingles
7. La onomástica
 13 de junio  san Antonio
8. La historia de mi nombre
Antonio es un nombre propio español. Procede de Antonius (latín); y tiene un probable origen etrusco. Desde el Renacimiento se le atribuye erróneamente un origen griego debido a su semejanza con el sustantivo άνθος (anthos) que significa "flor". Esto ha llevado a pensar que su etimología era "digno de alabanza" o "aquel que merece flores". De hecho, a partir del siglo XVII, en la lengua inglesa comienza a aparecer escrito con la grafía "th" (Anthony en vez de Antony) haciendo referencia a este supuesto origen griego. El significado real del nombre puede ser "aquel que se enfrenta a sus adversarios" o "inestimable
9. ¿Por que me llamo así?
me llamo Antonio porque mi padre se llama igual 
10. ¿Te gusta?
el nombre no esta mal me gusta la verdad me haberme llamado Carlos