pcpi 2012

martes, 29 de enero de 2013

el niño del pijama de rayas

Título original: el niño del pijama de rayas
Año: 2008
Duración: 1h 34min
País: Reino Unido y USA
Director:Mark Herman

sinopsis:
Es un niño llamado Bruno hijo de un general nazi que se muda con su familia a una casa al lado del campo de concentración de Auzvicht . Allí se aburre y cuando mira por la ventana ve a la gente del campo de concentración que todos van vestidos con "un pijama de rayas y un gorrito " y entonces cuando sale a jugar pasea a lo largo de la verja del campo y un día encuentra un niño que nació el mismo día que él   y se hacen amigos (el niño es judío) y el día que Bruno va a volver a su casa de Berlín deciden verse en persona y Bruno se mete al otro lado de la verja y se pone un pijama de rayas para camuflarse y los nazis se los llevan sin que ellos puedan hacer nada y mueren juntos en una cámara de gas... y fin.

OPINION   PERSONAL:
PUES LA PELICULA ESTABA MUY BIEN ME GUSTO MUCHO LA PARTE QUE MAS ME INPACTO FUE EL FINAL CUNDO EL NIÑO SE METIA EN LA CAMARA DE GAS.
 
Publicado por blog antonio en 12:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 22 de enero de 2013

la primera guerra mundial

1¿Dónde se desarrolló la Primera Guerra Mundial?

se desarrollo en Europa motivado por conflictos imperialistas entre potencias Europeas y fue en el ano de 1914 y 1918.

2¿Cuáles fueron las causas?
Existieron varias causas de la Primera Guerra Mundial, sin embargo la causa inmediata que provocó el estallido de la Gran Guerra fue, el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo, Serbia, el 28 de junio de 1914.

3¿Qué bandos se enfrentaron? ¿Cómo estaban compuestos?
Se enfrentaron la tripe alianza y la triple entente. 
TRIPLE ALIANZA: Alemania, Turquía, Imperio Astrohungaro.
TRIPLE ENTENTE: Francia, Italia, Estados Unidos y Gran Bretaña.

4¿Qué lleva a los Estados Unidos a participar en la guerra?
 los Estados Unidos ya estaban buscando una excusa para entrar a la guerra, porque mientras ellos estaban pasivos, las grandes potencias estaban mostrando su poderio, y todas resaltaban dentro de la escena mundial. Ademas en el Imperio zarista se estaba gestando el primer Estado comunista, un sistema totalmente opuesto al ya instalado capitalismo.

5¿Cómo se logró la Paz? ¿Bajo qué condiciones?
Entre mayo de 1919 agosto de 1920 se firmaron los tratados más importantes entre vencedores y vencidos. El principal de ellos fue el de Versalles el 28 de mayo de 1919, impuesto a Alemania y con el cual se logró, entre otras cosas, el término de la guerra y el advenimiento de la paz.
También fueron importantes los tratados de Saint Germain y Trianón, firmados el 10 de septiembre de 1919 y el 4 de junio de 1920, impuestos respectivamente a Austria y a Hungría, y que determinaron la disolución política del imperio austrohúngaro. En agosto de 1920 se sucribió el tratado de Sevres que, junto al de Neully, de 1919, consagraron el desmembramiento del imperio Turco, el cual quedó reducido en Europa a Constantinopla y en Asia a Anatolia, mientras Siria quedó bajo el mandato de Francia y Palestina e Irak bajo el de Inglaterra.
Publicado por blog antonio en 4:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 15 de enero de 2013

megalópolis

su ubicación en el planeta; Nueva York está ubicada en el noreste de Estados Unidos.

número de habitantes y de idiomas que se hablan; Nueva York es la ciudad más poblada de EE. UU., con una población estimada en 2005 de 8.213.839.74 Esto es alrededor del 40% del total de la población del estado y un porcentaje similar del total de su región metropolitana. Durante la última década, la población de la ciudad ha ido creciendo, y los demógrafos estiman que en 2030 alcanzará un total de entre 9,2 y 9,5 millones de habitantes.75 
idiomas que se hablan:
inglés 3.920.000
español 1.832.000
chino 323.500
ruso 194.000
italiano 139.000
francés 106.000

áreas principales o distritos;


Manhattan
O isla de las colinas según su vocabulario indígena, mide 15 km de largo por 3 km de ancho, y es el distrito de más importancia de los cinco que componen la ciudad.
Orientarse es muy fácil en esta isla dividida en sectores: Uptown o alto Manhattan, al norte, Midtown o parte central y, finalmente, Downtown o bajo Manhattan al sur.
Sus calles están numeradas de sur a norte y cruzan perpendicularmente las avenidas que se numeran de Este a Oeste, siendo la Quinta Avenida la que divide la ciudad en dos grandes sectores el East (Este) y West (Oeste); Broadway es la única avenida que atraviesa la ciudad en diagonal.
   
Manhattan se encuentra dividido en barrios o vecindarios todos ellos con personalidad propia. Entre los más importantes se encuentran Chelsea, Chinatown, Little Italy, Soho, Tribeca, Greenwich Village, Harlem y Spanish Harlem.
Brooklyn
Se dice que uno de cada 7 norteamericanos tiene sus raíces en Brooklyn, probablemente sea porque con más de 2,3 millones de habitantes, este es el distrito más poblado de New York.
Este barrio que ha vivido a la sombra de Manhattan, presume sin embargo de tener personalidad propia, como lo demuestran algunos de los personajes famosos que han salido de sus calles: Woody Allen y Barbara Streisand entre otros.
Una de las principales atracciones de este distrito es el famoso Brooklyn Bridge, portentosa obra de ingienería terminada en 1883, convirtiéndose así en el primer puente que unió Brooklyn con Manhattan. Brooklyn Heighs, zona histórica caracterizada por ofrecer una de las vistas más espectaculares de los rascacielos de Manhattan.
Otra de las grandes atracciones de este distrito son: el Brooklyn Botanic Garden y el Brooklyn Museum, uno de los museos de arte más importante de Estados Unidos. Finalmente, el parque de atracciones de Coney Island y el New York Aquarium, completan la lista de lugares que confieren a Brooklyn su característica y reconocida personalidad.
Bronx
Unico distrito que forma parte del continente. El Bronx cuenta con cerca de 1.200.000 habitantes y es donde está localizado el parque más grande de New York: El Pelham Bay Park, que además, posee playas sobre el océano Atlántico como es el caso de Orhard Beach.
   
El Bronx Zoo con más de 3.600 animales es el zoológico más grande y mejor diseñado de Estados Unidos. Muy cerca está el jardín botánico, creado en 1891, con una impresionante flora y fauna.
Queens
Es el distrito más grande de New York y está localizado en Long Island. Este distrito con una gran diversidad étnica, es considerado como el dormitorio de New York; también es la sede del campeonato de tenis US Open.
Dos de los aeropuertos más importantes están localizados en Queens: el John F. Kennedy y La Guardia. Para llegar a Queens desde Manhattan se puede atravesar el puente Queensborough Bridge (también llamado puente de la calle 59). Otras posibles vías por las que se accede a este distrito son el Triborough Bridge y el túnel que circula por debajo del río del Este, conocido como el Queens Midtown Tunnel.
Staten Island
Al igual que Manhattan este distrito es una isla, en su mayor parte es un área relativamente rural a excepción de St. George que es su centro administrativo y de negocios; tiene una población aproximada de 380.000 habitantes, muchos de ellos italianos y descendientes de familias de pobladores del siglo XVIII.
Hay 2 formas de llegar allí: a través del Verrazano Narrows Bridge, el segundo puente más grande del mundo, que une este distrito con el de Brooklyn, y por vía marítima, a bordo del Staten Island Ferry, que desde 1840 funciona día y noche transportando a unos 24 millones de personas al año; el viaje ofrece maravillosas vistas de Manhattan y de la Estatua de la Libertad.

economía y política;

En lo que al turismo se refiere, este es una de las principales actividades económicas que se lleva a cabo en Nueva York, con el paso por aquí de más de 40 millones de turistas al año, turistas que no dejan pasar la ocasión de visitar la Estatua de la Libertad, Central Park o el Empire State.

El turismo y la banca y la bolsa son los principales ejes de la economía neoyorquina.

lugares, monumentos que hay que visitar,

Visitas imprescindibles

  • Quinta Avenida
    Quinta Avenida
    Llamada por muchos la Avenida de los Millonarios y ayudada por el cine, la Quinta Avenida se ha convertido en la calle más famosa de Nueva York.
  • Empire State
    Empire State
    El Empire State Building ha sido el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972. Hoy en día, tras la caída de las Torres Gemelas, es eledificio más alto de Nueva York.
  • Times Square
    Times Square
    Con sus luces y carteles publicitarios, Times Square se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. Es la zona más viva de la ciudad.
  • Central Park
    Central Park
    Central Park es el parque urbano más grande de Nueva York y uno de los más grandes el mundo, mide más de 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho.
  • World Trade Center
    World Trade Center
    Destruido por los ataques terroristas del 11-S, el World Trade Centerestá siendo reconstruido para convertirse en el símbolo de Nueva York.
  • Wall Street
    Wall Street
    Wall Street es la calle principal del distrito financiero (Financial District) de Nueva York, en ella encontraremos edificios tan conocidos como La Bolsa y la Reserva Federal.
  • Estatua de la Libertad
    Estatua de la Libertad
    La Estatua de la Libertad es sin duda el símbolo más famoso de Nueva York. Su lema es: La libertad esclarece el mundo.
  • Chrysler Building
    Chrysler Building
    Si bien el Empire State se lleva casi toda la gloria, el Edificio Chrysler es el preferido por muchos locales y visitantes, entre los que nos incluimos nosotros.
  • Ellis Island
    Ellis Island
    Durante los 62 años que permaneció abierta, Ellis Island fue la puerta de entrada a Estados Unidos de más de 12 millones de inmigrantes. Actualmente alberga el Museo de la Inmigración.
  • Rockefeller Center
    Rockefeller Center
    Construido por el magnate del petróleo Rockefeller, el Rockefeller Center es una de las zonas de negocios con más ambiente de la ciudad.
  • Puente de Brooklyn
    Puente de Brooklyn
    Construido en 1883 y aparecido en cientos de series y películas, el Puente de Brooklyn es el puente más famoso de Nueva York y uno de los más conocidos del mundo.
  • Grand Central Terminal
    Grand Central Terminal
    Grand Central Terminal ha sobrevivido durante casi un siglo manteniendo su aroma original, convirtiéndose en una de las estaciones de tren más famosas del mundo.
  • Federal Hall
    Federal Hall
    Durante más de dos siglos este edificio ha servido como ayuntamiento, aduana y banco. Fue el lugar donde George Washington se proclamó como primer presidente.
  • High Line Elevated Park
    High Line
    High Line es un parque urbano elevado construido sobre una antigua línea de ferrocarril de Nueva York. Ofrece las mejores vistas desde un entorno fantástico.

Edificios religiosos

  • Catedral de San Patricio
    Catedral de San Patricio
    Dedicada al Patrón de Irlanda, la Catedral de San Patricio de Nueva York es la catedral católica con estilo neogótico más grande de América del Norte.
  • Catedral de San Juan el Divino
    Catedral de San Juan el Divino
    La Catedral de San Juan el Divino es la catedral anglicana más grande del mundo y funciona como la sede del arzobispado de la Iglesia Episcopal de Nueva York.

Visitas guiadas por edificios famosos

  • Madison Square Garden
    Madison Square Garden
    Cualquier aficionado a los deportes conocerá el estadio Madison Square Garden, sin duda uno de los estadios más famosos del mundo.
  • imágenes.
Publicado por blog antonio en 4:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Qué es la huella ecológica? ¿Qué quiere decir que un país tiene déficit ecológico en términos de huella ecológica?



La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) (e idealmente también el volumen de aire), necesarios para generar recursos y además para asimilar los residuos producidos por cada población determinada de acuerdo a su modo de vida, de forma indefinida».1 La medida puede realizarse a muy diferentes escalas: individuo (la huella ecológica de una persona), poblaciones (la huella ecológica de una ciudad, de una región, de un país,...), comunidades (la huella ecológica de las sociedades agrícolas, de las sociedades industrializadas, etc). El objetivo fundamental de calcular las huellas ecológicas consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, compararlo con la biocapacidad del planeta. Consecuentemente es un indicador clave para la sostenibilidad


El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución regular controlada de laproducción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos. Rechaza el objetivo de crecimiento económico en sí del liberalismo y el productivismo;1 en palabras de Serge Latouche: la consigna del decrecimiento tiene como meta, sobre todo, insistir fuertemente en abandonar el objetivo del crecimiento por el crecimiento, [...] En todo rigor, convendría más hablar de "acrecimiento", tal como hablamos de "ateísmo".2 Por ello también se suelen denominar "objetores de crecimiento". La investigación se inscribe pues en un movimiento más amplio de reflexión sobre la bioeconomía y el postdesarrollo, que implicaría un cambio radical de sistema.
Publicado por blog antonio en 3:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Cómo definió Theodore Leviit el término Globalización? ¿Cómo se dice en inglés y en francés? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presenta?

En 1983 publica el artículo: “Globalization of Markets” (HBR Mayo/Junio 1983), donde hace referencia al términoglobalización, popularizándolo y agregándolo a las corrientes del pensamiento economista. El New York Times puso en duda que él fuera el pionero en acuñar el término ya que su existencia es desde al menos 1944 y desde 1981 era utilizado por los economistas. Levitt quiso englobar en ese término las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década de los 60.



ingles globalization. frances mondalisation.


Las ventajas:

- Aumento en la competencia. Esto trae como consecuencia el bajo precio y alta calidad.

- Concientización de la realidad mundial. La gente puede opinar acerca de los acontecimientos mundiales.

- Más trabajo ya que permite realizar sociedades internacionales. Ejemplo, el TLC. Claro esto solo debe darse entre paises similes, y en igualdad de condiciones. Un ejemplo contrario de esto es el TLC entre Perú y EE.UU

- Aumento de la tecnología a escalas inimaginables. Ejemplo, viajes a Marte, PCs con 4 nueclos y hasta 8 nucleos etc.

- Etc etc etc

Desventajas

- Los ricos no pueden hacer lo que nos da la gana

- Abundante información (buena y mala) que puede ser utilizada libremente por gente de "mano negra"
Publicado por blog antonio en 3:46 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mi lista de blogs

  • Ámbito sociolingüístico
    Memoria final del curso
    Hace 12 años

Archivo del blog

  • ▼  2013 (13)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (5)
      • el niño del pijama de rayas
      • la primera guerra mundial
      • megalópolis
      • ¿Qué es la huella ecológica? ¿Qué quiere decir que...
      • ¿Cómo definió Theodore Leviit el término Globaliza...
  • ►  2012 (8)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)

Datos personales

blog antonio
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.